El cambio de aceite es uno de los principales caballos de batalla en el mantenimiento de un coche de segunda mano. Por ser una operación sencilla, suele ser poco valorada por el conductor, siendo este uno de los errores más comunes. En primer lugar, y como principio general, cuanto más antiguo sea nuestro coche de segunda mano, con más frecuencia habrá que cambiar el aceite. En los turismos más recientes, se cambia cada 20.000 kilómetros, pero en coches antiguos suele ser cada 10.000 o 12.000.
En segundo lugar, también es importante señalar que, junto al cambio de aceite, también es conveniente cambiar el filtro para evitar la entrada de impurezas. No es imprescindible, pero lo vas a notar mucho y el precio medio de cada cambio de filtro ronda los 10-12 euros, por lo que es una opción conveniente.
Una vez que estamos decididos a cambiar el aceite, la siguiente pregunta es: ¿cuál hemos de poner? Bien, en principio, quien marca la calidad de cada aceite es la Asociación Europea de Fabricantes de Automóvil (ACEA), diferenciando cada caso en función de si el motor es de gasolina o diésel.
La ACEA divide los aceites en cuatro categorías, de menor a mayor calidad: A1/B1-08, A3/B3-08, A3/B4-08 y A5/B5-08 . La pauta general es poner el aceite que indique el fabricante, a ser posible, porque es el más adecuado para el modelo. A1/B-08 y A5/B5-08 pueden presentar problemas en algunos motores, mientras que A3/B3-08 y A3/B4-08 son más polivalentes. Además, algunas marcas tienen aceites exclusivos para sus modelos.
Comprobar el nivel de aceite de nuestro coche es relativamente fácil, puesto que tan solo hay que utilizar una varilla para ver en qué nivel está. Cuanto más bajo, mayor será la premura para realizar el cambio porque, además, el aceite tenderá a quemarse, repercutiendo negativamente en el funcionamiento del motor.
Si tenemos la más mínima sospecha de que nuestro coche está perdiendo aceite, debemos realizar la prueba ipso facto para evitar males mayores.
Cuando contamos con un coche de segunda mano, solemos priorizar el precio sobre ciertas prestaciones. Sin embargo, si nuestra intención es contar con el vehículo durante muchos años, es preferible gastar 20 euros más al año en un buen aceite de primeras marcas homologado por el fabricante. El motor lo agradecerá.
El cambio de aceite no solo mantiene el motor funcionando suavemente, sino que también previene daños graves que pueden derivar en costosas reparaciones. El aceite actúa como lubricante, reduciendo el desgaste entre las piezas móviles del motor y ayudando a disipar el calor. Cuando el aceite se degrada con el tiempo, pierde estas propiedades, dejando al motor más expuesto al desgaste prematuro y la acumulación de residuos.
Además, el uso de un aceite adecuado garantiza que el motor funcione con eficiencia óptima. Esto se traduce en un menor consumo de combustible y en una mayor durabilidad del vehículo. Ignorar el cambio de aceite puede llevar a la formación de depósitos que bloquean los conductos internos del motor, lo que a largo plazo puede provocar una pérdida de potencia y daños irreparables.
Si tienes dudas sobre cuál es el aceite que mejor se adapta a tu vehículo, nuestro consejo es que visites un taller especializado, a ser posible el oficial de la marca. Allí te podrán aconsejar cuál es el producto más adecuado para alargar la vida del coche. Estos pequeños detalles pueden contribuir a que nuestro coche de segunda mano nos dure más y, a medio plazo, nos ahorre dinero.
Nosotros y utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Podemos almacenar y/o acceder a información en un dispositivo y procesar datos personales, como su dirección IP y datos de navegación, para publicidad y contenido personalizados, medición de publicidad y contenido, investigación de audiencia y desarrollo de servicios. Además, podemos utilizar datos de geolocalización precisos e identificación mediante el escaneo del dispositivo.
Tenga en cuenta que su consentimiento será válido en todos nuestros subdominios. Puede cambiar o retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en el botón "Preferencias de consentimiento" en la parte inferior de la pantalla. Respetamos sus elecciones y nos comprometemos a brindarle una experiencia de navegación transparente y segura.
Comentarios recientes