¿Cómo funciona el PLAN RENOVE?
Con el objetivo de incentivar la compra de vehículos, el Gobierno ha lanzado el PLAN RENOVE 2020 con ayudas de hasta 5.500 euros para poder modernizar el parque automovilístico español.
La situación actual provocada por el COVID-19 ha provocado la necesidad de invertir en sectores estratégicos como es la automoción. Por ello el gobierno ha creado ayudas directas a la compra de vehículos entre los 400 y los 5.500€ para renovar los vehículos que tengan más de 10 años.
Obviamente según el vehículo que adquieras esas ayudas son mayores o inferiores, por ejemplo, si tu intención es cambiar tu viejo coche por un vehículo 100% eléctrico recibirías una subvención directa de 4.000 euros, mientras que un híbrido no enchufable puede recibir hasta 1.000 euros (ayudas restringidas a vehículos con un precio inferior a los 35.000 euros salvo vehículos de emisiones "0" o adaptados a personas con movilidad reducida).
TIPO DE VEHÍCULO | CANTIDAD FINANCIADA POR EL GOBIERNO |
Etiqueta 0 | 4.000 euros |
Etiqueta ECO | 1.000 euros |
Etiqueta C | 800 euros |
Etiqueta B | 400 euros |
La concienciación ambiental se extiende cada vez más y son muchos los que optan por unirse a la revolución eléctrica, combustión que te permite acceder dentro de las urbes europeas y conducir sin límites sin importar cual sea tu destino. Por ello, el nuevo plan del gobierno se centra en favorecer la venta de este tipo de "coches ECO" premiando a aquellos conductores que usen este tipo de vehículos más respetuosos con el medio ambiente y dejando constancia del compromiso de España respecto a mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades.
En la actualidad son varios los planes que están vigentes, por ello os vamos a describir los siguientes:
Plan MOVEA
Este plan está centrado en los usuarios que quieran comprar un coche 100% eléctrico y dejando fuera los vehículos diésel y gasolina. Si es cierto que el precio de estos vehículos es sensiblemente superior a los convencionales, pero aun así, son muchas las ventajas que estos coches presentas y es que las reparaciones de este tipo de vehículos es menor a uno convencional y es que no cuentan con aceite, ni distribución los frenos se desgastan mucho menos y se estima que el coste de reparación es un 20% menos que el de los vehículos convencionales.
El único contra que tiene este plan es que sus fondos ya están acabados debido a la demanda de esta clase de automóviles.
Plan MOVALT
Este plan es igual que el anterior pero más amplio ya que incentiva la compra de coches eléctricos, híbridos enchufables, gas o vehículos propulsados por hidrógeno. Al igual que la anterior, esta también está agotada.
Plan VEA
Esta subvención se divide de la siguiente manera:
Destinatario: | Cantidad en €: |
---|---|
|
|
La ventaja de esta subvención es que las comunidades autónomas serán las encargadas de administrar las ayudas. Para poder beneficiarse de las mismas tendrás que acudir a un punto de venta o concesionario autorizado como el nuestro y allí deberás solicitar de forma individualizada la ayuda.