Consejos para viajar con niños
Contenido del artículo
Nos estamos aproximando a la llegada de las vacaciones que tanto estamos ansiando, viajar a la playa, montaña o simplemente a nuestro pueblo a desconectar después de todo un año de duro trabajo. Esto implica en la mayoría de los casos un desplazamiento en coche con un trayecto más o menos largo, llevar equipaje y, por supuesto a nuestros hijos y si tenemos, a nuestras mascotas, pero hoy no vamos a centrar en que nuestros hijos vayan cómodos y seguros.
Para otro post ya pondremos el mantenimiento que tendremos que hacer a nuestro coche para que no nos amargue las vacaciones, como situar el equipaje, etc.
Algo que tenemos que tener muy en cuenta a la hora de viajar es el tipo de silla de retención que tenemos que poner en el vehículo, esta puede variar dependiendo de la edad de nuestros hijos.
Tipos de sillas para llevar seguros a los niños en el coche:

- Grupo 0: de 0 a 10 kg (de 0 a 9 meses).
- Grupo 0+: de 0 a 13 kg (de 0 a 18 meses).
- Grupo 1: de 9 a 18 kg (de 9 meses a 4 años). Son sillas con cinturones propios que sujetan al peque de forma independiente a la sujeción del coche.
- Grupo 2: de 15 a 25 kg (de 3 a 6 años).
(Hay infinidad de sillas de todos los grupos y de muy diferentes precios para poder escoger la que más se adapte a nuestras necesidades, pero siempre, en caso de duda dejarnos aconsejar para evitar cualquier tipo de situaciones incomodas, como por ejemplo sanciones de la Guardia Civil, o que la silla se suelte de los anclajes.)
Aparate de la elección de la silla correspondiente a la edad de nuestro hijo también tenemos que tener en cuenta su instalación en nuestro coche, normalmente, suele ser muy sencilla, pero si tenemos algún tipo de duda, lo mejor es que la instale un profesional, ya que un mal anclaje, en caso de colisión, puede graves lesiones a nuestros hijos.
A continuación os damos algunos consejos y recomendaciones para viajar en coche de forma agradable y sobre todo segura para nuestros hijos.

- Alimentación: Lo más recomendable es darles alimentos ligeros, fruta, pan, queso, alimentos de fácil digestión para evitar mareos ya que al situarse en la parte trasera del coche son más propensos a los mareos. Lo que sí es recomendable, para evitar estas situaciones es la colocación de la silla de retención infantil en el centro del asiento trasero para que el niño tenga visión directa de la carretera, y evitar mareos ya que hasta que midan 1,35 o más no podrán ir en el asiento del copiloto..
También es recomendable aprovechar las horas en que nuestros hijos suelen dormir para realizar el viaje.
- Hidratación: recomendable que nuestros hijos beban siempre agua y no refrescos, incluido zumos, dado la gran cantidad de azúcares que incluyen.
- Descansos: Tanto para los peques como para los adultos lo recomendable es parar cada dos horas aproximadamente, siempre que sea posible y sacarlos a dar un paseo, sobre todo si son pequeños, de su silla de retención.
- Previsión: Hacer una planificación del viaje y siempre que sea posible realizar los desplazamientos por autovías o autopistas y también a poder ser evitar las horas de más calor del día, aunque tengamos aire acondicionado en el coche y lo recomendable es mantener dentro del habitáculo una temperatura entre los 20 y 23 grados, para que cuando salgamos del coche no notar ese cambio brusco de temperatura.
- Lectura: No es recomendable que los más pequeños vayan leyendo o con la cabeza hacia abajo ya que esto, normalmente suele producir mareos. La función del copiloto, también es crucial, sobre todo en los viajes largos para la distracción de los pequeños.