La DGT presenta su nueva campaña de verano
Contenido del artículo
Fernando Grande-Marlaska, Ministro del Interior de España, llevó a cabo la presentación de la nueva campaña de verano de la Dirección General de Tráfico. Un ejercicio de vigilancia y concienciación en este verano tan especial “condicionado por un largo invierno de confinamientos y restricciones del que, poco a poco, y gracias al esfuerzo de la vacunación, estamos saliendo”, señaló el mandatario. El ministro ha insistido en ”no bajar la guardia” después de un 2020 con niveles de tráfico muy por debajo a la media tradicional. “La pandemia trajo un 2020 de tráfico calmado, pero el fin de las limitaciones de la movilidad nos ha devuelto a la tragedia conocida”, ha indicado.

La aceleración de las vacunas y su inoculación así como la reducción y eliminación de las restricciones de movilidad propician este cuidado dispositivo veraniego. La Dirección General de Tráfico quiere insistir en los comportamientos adecuados al volante. Por ello, ha establecido una campaña de verano de concienciación. Al mismo tiempo que un dispositivo especial para regular y velar por la seguridad de los desplazamientos en nuestras carreteras españolas.
Campaña de verano de concienciación
Piezas audiovisuales para radio, televisión, medios digitales y redes sociales se suman a la tradicional campaña de vigilancia de julio y agosto.

La campaña de verano nace de nuestra realidad actual. Busca que la gente no se relaje ahora que se ha soltado la melena. Controlar las distracciones y evitar errores. En definitiva, evitar poner en peligro vidas ajenas así como la propia. Por todo ello, la DGT lanza un mensaje muy claro y directo: ‘No estropees este verano que tanto nos merecemos’.
Número similares al verano de 2019
91,2 millones de desplazamientos se preveen durante los meses de julio y agosto. Así como un incremento muy significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración. La recuperación del tráfico ha sido más rápida de lo esperado, solo un 1,87 % inferior al julio y agosto de 2019. Se han alcanzado ya niveles muy similares a la prepandemia. La Dirección General de Tráfico ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales:
• 1º Operación salida: del viernes 2 al domingo 4 de julio.
• Salida del 1 de agosto: del viernes 30 de julio hasta el domingo 1 de agosto.
• 15 de agosto: del viernes 13 al lunes 16 de agosto.
• Operación retorno: del viernes 27 al domingo 29 de agosto.
A mayores de estas campañas especiales, los fines de semana se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.

Múltiples medios en esta campaña de verano
Para estos meses de julio y agosto, la Dirección General de Tráfico ha dispuesto los siguientes medios en esta campaña de verano:
• 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo. En resumen, 16 radares más.
• 545 radares móviles.
• 12 helicópteros.
• 28 nuevos drones para la regulación y ordenación del tráfico que se suman a los 11 del verano anterior. 23 de los 39 drones pueden denunciar.
• 15 furgonetas camufladas, una en cada sector.
• 216 cámaras de control de móvil y cinturón de seguridad.
Se llevarán a cabo tres campañas especiales: de velocidad (del 12 al 18 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 2 al 8 de agosto). Todo ello para intensificar el control en estos dos de factores concurrentes en la siniestralidad. La tercera campaña de verano será el fin de semana del 24 y 25 de julio. Será para los desplazamientos en moto.